Masterclass: ¿Es ilegal grabar policías?
Organiza el Área de Ciencias Penales y Política Criminal del Instituto Mayor.
En esta Masterclass despejará la duda: ¿es ilegal grabar a los policías?.
Al termino sabrá si puede o no ser detenido y obligado a que borre la grabación, y además conocerá los fundamentos legales y derechos que lo protegen en esta situación.
Si tienes contacto frecuente con la policía, eres policía municipal, estatal, ministerial, miembro de la guardia nacional o del ejercito mexicano, ¡esta clase es para ti!
Temas de la Masterclass:
- Introducción.
- Caso Colima y Meyly Pastora.
- ¿Qué es un servidor público?
- Clasificación doctrinaria del servicio público.
- Calle o sitios públicos según la ley.
- ¿Es delito videograbar a un agente de la seguridad pública?
- ¿Cuál es el fundamento constitucional para poder grabar a un agente de seguridad pública?
- ¿Pueden quitarme mi celular o cámara con la que grabé al policía o militar?
- Delito de robo.
- Intimidación.
- Derecho a la intimidad y daño moral.
- Principio de inocencia.
- Cuenta la historia en el video.
- Compartirlo en las redes sociales.
- Condiciones en las que es permitido grabar a los agentes de policía.
- Entonces, ¿por qué muchos policías dicen con tanta seguridad que es un delito grabarlos?
Formato: En línea
Fecha: dos fechas a elegir:
Jueves 2 de diciembre de 2021
Domingo 5 de diciembre de 2021
Horario: 18:00 a 21:00hrs.
Duración: 3 horas
¡Inscríbete hoy por solo
$200 pesos!
¡¡¡Tú eliges el día!!!
Con tu inscripción obtienes:
- Acceso a la Masterclass.
- Material de estudio complementario.
- Constancia del evento con valor curricular.
Métodos de pago:
• Depósito a tarjeta de débito Santander: 5579-0900-3735-1195
Envía foto del depósito o captura de pantalla al número 4731528006 para realizar tu registro y obtener los artículos especializados y el link para acceder a la clase virtual.
Watssapp: 4731528006
Correo electrónico: genaroromero@institutomayor.com
Sobre el ponente: Mtro. GENARO A. ROMERO RODRÍGUEZ.
Estudios:
•Maestría en Política Criminal, en el INFOSPE, Edo. de Guanajuato.
•Lic. Criminología y Criminalística por la Universidad de la Salle Bajío.
•Diplomado Español en Perfilación Criminal por la Universidad a Distancia de Madrid (UDiMA)
•Cursando actualmente la Licenciatura en Derecho (5to semestre)
Miembro de:
•Secretario General y Coordinador del Área de Ciencias Penales y Política Criminal del INSTITUTO MAYOR.
•Consejo Municipal de Consulta y Participación Ciudadana para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Municipio de Guanajuato.
•Cabildero del Congreso del Estado de Guanajuato.
•Laboratorio de Ciencia Cognitiva IISUE-UNAM.
Participación en congresos:
•1º Congreso Estatal Sobre Derechos de Infancias y Adolescencias: Panorama Social y Sexual.
•”Primer Seminario Nacional en Ciencia Cognitiva: Formación e Innovación Educativa y Social” de la UNAM.
•Ponente en el XII Congreso Internacional de Ciencias Sociales Interdisciplinares en Hiroshima, Japón.
•Primer Foro sobre Desarrollo Organizacional (FODO) de la Universidad de Guanajuato
•Ponencia aceptada en el V Congreso Internacional de Ciencias Sociales en Madrid, España, Universidad Rey Juan Carlos.

